Capítulo I : Historia de las computadoras
- Historia de la computación
- El presente de la informática
- Conceptos generales de la Historia
- Computadoras
- Clasificación del Software
- Algo sobre los tipos de placas
- Partes principales de la Mainboard (Placa Madre)
- Intel 8086/8088
- Intel 80286
- Intel 80386 DX y SX
- Intel 80486DX y 80486SX
- Intel 80486DX2, 80486DX2, 80486SX2
- Overdrives
- La familia Pentium
- Intel Pentium Overdrive
- Intel Pentium Pro
- Intel Pentium MMX
- Intel Xeon
- Intel Celeron
- Intel Pentium III
- Características del Procesador Intel Pentium III
- Intel Pentium IV
Capítulo V : Medios de Almacenamiento
- Dispositivos de más de 2 GB de capacidad - Parte 1 de 2
- Dispositivos de más de 2 GB de capacidad - Parte 2 de 2
- El teclado
- El mouse (ratón) - Parte 1 de 2
- El mouse (ratón) - Parte 2 de 2
- Escáneres - Parte 1 de 2
- Escáneres - Parte 2 de 2
- Joysting - Parte 1 de 3
- Joysting - Parte 2 de 3
- Joysting - Parte 3 de 3
- Monitor - Parte 1 de 3
- Monitor - Parte 2 de 3
- Monitor - Parte 3 de 3
- Impresoras - Parte 1 de 2
- Impresoras - Parte 2 de 2
- ¿Qué es un móden?
- Lectoras de codigos de barra y lápiz óptico
- Tarjeta de video
- Tarjeta de Sonido - Parte 1 de 2
- Tarjeta de Sonido - Parte 2 de 2
- El módem - Parte 1 de 2
- Modulación
- Ancho de banda
- El módem - Parte 2 de 2
- Tarjeta de Red
- Corriente y tensión eléctrica
- Materiales conductores y aislantes
- Intensidad y densidad de corriente eléctrica
- El ruido en electrónica
- Resistencia y Potenciometros
- Condensadores
- Condensadores electrolíticos
- Condensadores de doble capa eléctrica
- Condensadores variables
- Identificación de Condensadores
- Bobinas
- Funcionamiento interno
- Componentes activos y otros dispositivos
- Diodos Rectificadores
- Diodos Zener
- Diodos LED
- Transitor BJT
- Transitor FET (JFET)
- Optoelectrónica
- La radiación electromagnética
- Dispositivos optoelectrónicos básicos
- Dispositivos Emisores
- Diodos emisores de luz (LEDs)
- Diodos Laser
- Fotodetectores - Fotoresistencias - Fotodiodos
- Fototransitor - El optoacoplador
- Concejos antes de meter la mano a una computadora
- Algunos concejos sobre el ensamblaje de computadoras - Parte 1 de 2
- Algunos concejos sobre el ensamblaje de computadoras - Parte 2 de 2
- Diagnóstico de fallas en una computadora - 1 de 2
- Diagnóstico de Fallas en una computadora - 2 de 2
- El Multitester y que se necesita para poder soldar
- Osciloscopio
- Terminología
- Tecnicas de medida
- Medida de voltaje
Capítulo XI : Reparación de Monitores
- ¿Qué es un monitor?
- Principios de monitor a color
- Fuente de alimentación de bajo voltaje
- Los Amplificadores de Video - 1 de 2
- Los Amplificadores de Video - 2 de 2
- Controles y Circuitos Comunes de Amplificadores de Video
- Localización de fallas y circuito excitador de video
- Etapa Horizontal
- Controles del amplificador de salida horizontal y localización de fallas
- Circuitos rectificadores de alto voltaje
- Reparación de circuitos de alto voltaje
- Circuitos limitadores de alto voltaje
- Etapa vertical y localizacion de fallas en el circuito de barrido vertical
- Algunas otras fallas de monitores - 1 de 2
- Algunas otras fallas de monitores - 2 de 2
- El Yugo - Prueba y reparación
- Fuentes de alimentación
- Tipos de fuentes de alimentación
- Precauciones
- Las fuentes conmutadas
- Funcionamiento
- Análisis de los bloques mas importantes
- Fallas mas comunes de la fuente de alimentación
- UPS
- Tipos de UPS
- Características
- Tipos de sistemas de UPS
- El UPS híbrido standby/on-line y UPS con onda de salida cuadrada
- Estabilizadores de voltaje
- Perturbaciones aleatorias
- Disturbios eléctricos, causas, síntomas y soluciones
- Dispositivos de proteccion de informacion contenida en aparatos alimentados con corriente alterna
- Generalidades y definiciones
- El interfaz o conector
- Impresoras de matriz de puntos
- Características y funcionamiento de las impresoras
- Especificación de una impresora - 1 de 3
- Especificación de una impresora - 2 de 3
- Especificación de una impresora - 3 de 3
- Impresoras de inyección de tinta
- Diagnóstico en impresoras de inyección de tinta - Parte 1 de 3
- Diagnóstico en impresoras de inyección de tinta - Parte 2 de 3
LIBROS Y MANUALES
MÁS INFORMACIÓN
- Introducción
- Fuentes de Alimentación - Parte 1 de 2
- Fuentes de Alimentación - Parte 2 de 2
- La Placa Base - Mainboard - Motherboard - Placa principal - Placa madre - 1 de 3
- La Placa Base - Mainboard - Motherboard - Placa principal - Placa madre - 2 de 3
- La Placa Base - Mainboard - Motherboard - Placa principal - Placa madre - 3 de 3
- Conexión de dos computadoras mediante un cable paralelo (o serie) conexión directa por cable
- Instalación de Windows XP
- Windows XP - Instalación avanzada de Windows XP
- Windows XP - Instalación, configuración y partición de una segunda unidad de disco duro
- Windows XP - Búsqueda del archivo BIOS
- Windows XP - Instalación de una RAM adicional
- Windows XP - Instalación de una NIC (Network Interface Controller)
- Windows XP - Configuración de una NIC Ethernet para utilizar DHCP
- Windows XP - Instalación de un dispositivo todo en uno y el software
- Windows XP - Copias de seguridad y recuperación del registro de Windows
- Windows XP - Puntos de restauración (Restaurar Sistema)
- Windows XP - Instalación de software de terceros
- Windows XP - Liberar espacio en el disco duro
- Windows XP - Creación de cuentas y verificación de las actualizaciones
- Conectores Externos de una Computadora
- Historia de la informática
- Windows XP - Realización de una partición en Windows XP Pro
- Windows XP - Personalización de las configuraciones de memoria virtual
- Windows XP - Instalación de un navegador alternativo (opcional)
- Windows XP - Programación de tareas mediante el GUI y comando “at”
- Windows XP - Instalar una impresora o un escáner multifunción Epson ® Stylus CX7800
- Windows XP - Compartir una impresora / escáner todo en uno Epson ® CX7800
- Windows XP - Realización de las configuraciones del explorador Microsoft Internet Explorer y Mozilla Firefox
- Windows XP - Uso compartido de una carpeta, una impresora y configuración de los permisos para compartir
- Windows XP - Instalación de una NIC inalámbrica
- Windows XP - Configuración de un router inalámbrico Linksys WRT300N
- Windows XP - Prueba de la NIC inalámbrica
- Windows XP - Configuración del firewall de Windows
PDF PLEASE
ResponderEliminarHola Freddy Ancaya, gracias por la visita y el aporte de tu comentario!
EliminarLos mejores deseos! Hasta cualquier instante!
Está excelente el material amigo. Saludos.
ResponderEliminarHola Francisco Velasquez, gracias por la visita y el aporte de tu comentario!
EliminarÉxitos! Hasta cualquier momento!
algo de Arduino basico como para inicializar ??
ResponderEliminarHola esteban perez, gracias por la visita y el aporte de tu comentario!
Eliminar¿ A que te refieres con Arduino ?
Los mejores deseos! Hasta cualquier instante!
Buen material, gracias amigo por compartir.
ResponderEliminarHola Linder Bravo, gracias por la visita y el aporte de tu comentario.
EliminarÉxitos! Hasta cualquier momento.
Buen artículo. Muy detallado. Gracias!
ResponderEliminarHola Arquitectura, gracias por la visita y el aporte de tu comentario.
EliminarSaludos!