- ¿Qué es el hardware?
- ¿Cuáles son las partes internas de tu PC?
- ¿Cómo solucionar y prevenir problemas que puedan surgir en la parte física de tu equipo?
- ¿Cómo colocar y reemplazar dispositivos internos de la PC?
- ¿Qué herramientas del sistema operativo te ayudan a solucionar problemas del hardware?
1] Solucionar problemas y errores que surjan en la parte física de la PC.
2] Prevenir posibles inconvenientes en lo que refiere al hardware.
3] Utilizar las herramientas del sistema operativo para optimizar el rendimiento del hardware de la PC.
4] Reemplazar partes del equipo que resulten dañadas o escasas para tus necesidades.
INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO
En este capítulo explicaremos cómo solucionar y prevenir problemas que puedan surgir en la parte física de nuestro equipo, aprovechando las herramientas del sistema operativo. Para comenzar, conoceremos las partes internas de nuestra PC, la ubicación y la función de cada uno de los elementos que son fundamentales a la hora de hacerla funcionar.
Realizaremos algunas tareas sencillas que nos permitirán reemplazar partes que eventualmente resulten dañadas o escasas para nuestras necesidades, como por ejemplo: cambiar la memoria RAM, instalar una placa interna a través del puerto PCI, reemplazar el disco duro o la unidad de DVD.
Y luego, trabajaremos en el BIOS, para entender su funcionamiento, y la forma en que podemos realizar modificaciones de las partes físicas del equipo a través del mismo.
También explicaremos algunos de los errores que pueden aparecer en nuestro hardware instalado, y cómo solucionarlos.
Finalmente, veremos cómo instalar dispositivos USB para potenciar el uso de nuestra computadora.
¿QUÉ ES EL HARDWARE?
- Unidad central de procesamiento
- Unidades de almacenamiento masivo
- Unidades periféricas
en 1623 Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora digital mecánica, convirtiéndose así en el padre de la era del cómputo?
Espero haber ayudado en algo. Hasta la próxima oportunidad!
Twittear

No hay comentarios:
Publicar un comentario