Hay diferentes tipos de redes, y cada una apunta a satisfacer las necesidades del medio donde se encuentre. En esta sección veremos cómo identificar una red analizando sus características, ventajas y desventajas.
Veamos, entonces, cuáles son las diferentes formas de clasificarlas.
Distribución geográfica
Una forma de clasificar las redes es teniendo en cuenta su distribución geográfica.
Por ejemplo:
- Redes de área local LAN: son redes que se encuentran interconectadas físicamente en el mismo edificio o en edificios muy cercanos.
- Redes de área extensa WAN: son redes que se distribuyen en distancias largas, entre diferentes ciudades o a lo largo del mundo.
Agrupación de tareas
Otra forma de clasificar las redes obedece a la forma en que se distribuyen las tareas realizadas dentro de la red. Dichas tareas podrían ser: atender los pedidos de acceso a una base de datos, a Internet, a una impresora, etc.
Al clasificar las redes según el nivel de agrupación de tareas, es posible hacer una mejor identificación de las mismas, como así también analizar sus características, ventajas y desventajas para cada situación en particular.
Según esta agrupación, podemos identificar los siguientes tipos de redes:
- Mainframe (supercomputador) son redes cuyas tareas las realiza totalmente una sola gran computadora, y en forma centralizada.
- Cliente - servidor: a veces las tareas de la red son llevadas a cabo por algunas de sus computadoras (los servidores; cada uno de ellos se especializa en una tarea en particular). El resto de las computadoras que acceden a esos servidores se denominan clientes.
- Máquinas igualitarias: en otras redes las tareas se realizan en forma compartida por todas las computadoras que integran la red (máquinas igualitarias). En este caso, todas las máquinas tienen la misma categoría.
SEGURIDAD DE REDES
Si la red no está correctamente instalada, configurada y administrada, la integridad y seguridad de la información podrían correr riesgo, debido a errores o a usuarios mal intencionados (tanto internos como externos a la red). Es por esto que resulta imprescindible el trabajo del administrador de red, persona especialmente encargada de esta labor.
Espero haber ayudado en algo. Hasta la próxima oportunidad!
Twittear
No hay comentarios:
Publicar un comentario